Productos destacados
/photos/749/749874620/3907ab6f24f34548b9c2ac49bdc95602.jpg)
Nanopore
Nueva generación de microagujas. Terapia de inducción al colágeno.
Es un dispositivo de punción eléctrica mínimamente invasivo que, a través del modulo de microagujas impulsadas eléctricamente induce y regenera el colágeno de la piel.
Algunas de las indicaciones de este novedoso tratamiento de Nano Porte Turbo Roller:
Arrugas
Fotoenvejecimiento
Acné
Poros dilatados
Alteraciones pigmentarias
Cicatrices
Cicatrices atróficas
Quemaduras
Alopecias
Estrías
Flacidez
Celulitis
Penetración de activos
Tiene una Doble acción:
Incrementa la penetración transdérmica.
Reparar la matriz dérmica.
La microperforación de las capas más superficiales de la piel aumenta la permeabilidad y facilita la penetración de activos a través de micro-orificios los cuales se cierran a los 10 minutos, las micro agujas actúan como vehículo de la solución aplicada en la piel transportándola a capas mas profundas de la piel.
Aumenta la producción de colágeno gracias a sus mecanismos naturales de auto reparación de la piel.
NanoPore Turbo Roller tiene el mecanismo de acción con estimulo físico-mecánico liberando el proceso de la cascada de la inflación y mejora la comunicación entre la dermis y la epidermis (capa profunda y superficial de la piel).
/photos/749/749874620/63c36f1c33a74f6cbacf8c4d1be2894d.jpg)
Radiofrecuencia
La radiofrecuencia consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel que provoca el calentamiento controlado de las diferentes capas de la dermis, lo que favorece:
La formación de nuevo colágeno
El drenaje linfático
La circulación de la piel y el tejido subcutáneo
La migración de fibroblastos
En función de la frecuencia que se utilice se pueden calentar diferentes capas de la dermis. Es un procedimiento indoloro y que se utiliza para el tratamiento de la celulitis y la flacidez de la piel en cualquier parte del cuerpo.
El efecto inmediato de la aplicación de radiofrecuencia es la retracción del colágeno, para, tras sesiones sucesivas, lograr la reestructuración del colágeno profundo y la formación de nuevas fibras que sustituyan a las ya envejecidas, proporcionando una mayor elasticidad a los tejidos y obtener una piel más tersa y, como consecuencia, la reducción de las arrugas y flacidez epitelial. Los efectos se logran habitualmente a partir del mes de tratamiento y mejoran en los siguientes, aunque esto dependerá del estado del colágeno de cada persona. Se necesitan entre cuatro y diez sesiones, en función de la superficie corporal a tratar y pueden realizarse otras de recuerdo pasados unos meses.
Al terminar cada sesión de radiofrecuencia es normal que la piel presente algo de enrojecimiento que tarda muy poco tiempo. Por lo demás, se trata de una técnica muy segura, aunque tiene sus contraindicaciones: embarazo y lactancia, cardiopatías, alteraciones de la coagulación, enfermedades neuromusculares, implantes recientes de colágeno, tener alguna prótesis metálica, marcapasos u obesidad mórbida.
La radiofrecuencia puede complementarse con otras técnicas estéticas en tratamiento de manchas, arrugas, etc.